El Día del blues es un festival abierto a todo público creado por Mujeres del blues para la conmemoración del día internacional de la música blues.
Sus primeras dos versiones tuvieron el lema "el blues es femenino" En honor a todas las mujeres que son parte de la historia de este genero musical y fueron organizadas por Mujeres del Blues.
La primera versión fue el 5 de agosto 2023 en el Espacio Incluir en Ñuñoa, Santiago. Y fue ahí donde se estableció como hito anual para visibilizar el excepcional talento femenino en la escena del blues en Chile.
Luego el año 2024, se realizó el festival de forma simultánea en 4 ciudades: Antofagasta, La serena, Santiago y Concepción. Moviendo a artistas femeninas del blues chileno de sur a norte y marcando otro hito en la historia del Blues en Chile.
Este año la organización está a cargo de la comunidad de Blueseras Chilenas.
La conmemoración del día internacional del blues se realiza desde agosto de 2011, gracias a la iniciativa del afamado compositor y guitarrista estadounidense, Johnny Childs, quien reunió a más de 15.000 amantes del blues, entre músicos y aficionados, para designar oficialmente como el Día Internacional del Blues cada primer sábado de agosto. El objetivo es celebrar el legado de esta gran forma de arte americano y el idioma internacional conocido como la música blues y su papel diplomático de unir a las personas en todos los rincones del mundo.
Blueseras Chilenas es una comunidad integrada por músicas, gestoras culturales y creadoras vinculadas al blues hecho en Chile. Surge en diciembre de 2024 desde la comunidad de Mujeres del Blues, y está conformada por las mismas personas que participaban activamente en ese espacio, quienes fueron parte del proceso de transición y reconfiguración organizativa.
El propósito de Blueseras Chilenas es fortalecer la escena del blues desde una perspectiva colaborativa, feminista y descentralizada, visibilizando el trabajo de mujeres y disidencias que crean, interpretan y gestionan blues a lo largo del país. La comunidad funciona con una estructura horizontal, donde cada área —como eventos, redes sociales, visuales y vinculación externa— cuenta con una coordinadora y un equipo de apoyo.
A través de una cartelera semanal, campañas de difusión, alianzas con otros colectivos y actividades presenciales o virtuales, Blueseras Chilenas busca promover la participación activa de sus integrantes en escenarios, medios y redes culturales, generando espacios de encuentro, crecimiento y sororidad. También impulsa una ética de convivencia basada en el respeto mutuo, la corresponsabilidad y la escucha, cuidando que cada voz tenga un lugar dentro del proyecto colectivo.
Su instagram es @blueseraschilenas
Mujeres del Blues es un proyecto chileno autogestionado creado por Soraya Sacaan. Enfocado en la difusión de artistas del género musical blues. El sitio web recopila biografías, noticias y reseñas de artistas femeninas de distintas épocas, lugares y estilos.
El objetivo de MDB es visibilizar la presencia femenina en un género musical históricamente considerado masculino. Donde gran parte del origen de la música del género fue interpretada y creada por mujeres. Además, el proyecto busca abrir espacios para que artistas actuales sean difundidas y reconocidas por su trabajo en una industria muy sesgada en términos de diversidad y género.
El sitio web es www.mujeresdelblues.com